True
Auditorías remotas: clientes certificados en FSSC 22000
17 julio, 2020 por
Auditorías remotas: clientes certificados en FSSC 22000
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


La fundación ha publicado un nuevo documento llamado “Anexo 9: Requisitos para el uso de las ICT (Information and communication technologies)”.

El documento especifica los casos en que es posible llevar a cabo una auditoría utilizando las ICT.

Hasta ahora, esta posibilidad existía para todos nuestros servicios excepto para certificaciones FSSC 22000 por restricciones propias de GFSI, pero con este comunicado ya se extiende la posibilidad.


Odoo • Una imagen con una leyenda

En caso de ser posible llevar a cabo la auditoría utilizando las ICT, se tomará en cuenta lo siguiente: 

1. Primera parte remota (revisión de documento y entrevistas con personal clave).

2. Segunda parte presencial (implementación verificación del SGIA, incluyendo HACCP, PPR inspección física del proceso y requisitos restantes).

Tiempo transcurrido entre parte remota y presencial

El plazo máximo entre la auditoría remota y la auditoría in situ no deberá exceder los 30 días calendario.

En el caso de eventos graves (ver Apéndice 1), la línea de tiempo puede extenderse a un máximo de 90 días calendariosegún un proceso de concesión claro y documentado y una evaluación de riesgos por parte de INTECO.

Aplicabilidad

El enfoque de auditoría de las TIC puede aplicarse en el caso de las auditorías anuales y regulares de FSSC 22000 (auditorías de seguimiento y recertificación).

También se puede aplicar a las auditorías de la Etapa 1 tal como se describe en el anexo 9 del esquema.

Más información al correo operaciones@inteco.org


To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.