El turismo de aventura representó el 58,1% de los motivos de permanencia de los extranjeros entre 2016 y 2018
Destaca norma que establece requisitos para garantizar que los turistas están recibiendo información requerida para realizar las actividades
El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) dio a conocer una serie de normas técnicas que promueven la seguridad de los turistas de aventura nacionales e internacionales. Se trata de requisitos, recomendaciones y buenas prácticas, tanto para los proveedores del servicio como para los usuarios, además de un sistema de gestión de la seguridad.
Las normas son de gran relevancia para el país debido a que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes, que solo en 2018 dejó $3832 millones en divisas, de acuerdo con estadísticas del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). A mayo del presente año, ya se había registrado la visita de más de 1.400.000 turistas extranjeros.
Específicamente, el turismo de aventura representó para el periodo 2016-2018 el 58,1% de los motivos de la permanencia de los extranjeros en territorio nacional.
Susana Picado, gestora de proyectos de Normalización de INTECO explicó que “queremos ofrecer herramientas para que las organizaciones que se dedican a turismo, puedan brindar un servicio seguro, de calidad y al mismo tiempo sostenible, cuidando de esta manera la imagen del país como un excelente destino turístico”.
En esta ocasión se están lanzando tres normas que son reconocidas a nivel mundial y que pueden ser utilizadas para la certificación de los servicios.
INTE/ISO 20611:2019. Turismo de aventura - Buenas prácticas para la sostenibilidad - Requisitos y recomendaciones., proporciona los requisitos y recomendaciones para proveedores de actividades de turismo de aventura sobre buenas prácticas para la sostenibilidad (aspectos ambientales, sociales y económicos). Colabora a fomentar la sostenibilidad a nivel nacional y a que este sector implemente buenas prácticas internacionales en sus actividades.
Por su parte, la INTE/ISO 21103:2018. Turismo aventura. Información para los participantes., especifica los requisitos mínimos de la información que se debe proporcionar a los participantes antes, durante y después de las actividades de turismo aventura. Permite a los proveedores del servicio demostrar que brindan dicha información de manera correcta, brindando así confianza al sector turístico y al Estado.
Finalmente, la INTE/ISO 21101:2019. Turismo aventura - Sistema de gestión de la seguridad - Requisitos., describe los requisitos de un sistema de gestión de la seguridad para proveedores de actividades de turismo de aventura. Un proveedor puede utilizar esta norma internacional para mejorar el desempeño de las medidas de seguridad, cumplir las expectativas de seguridad para participantes y personal, demostrar una práctica segura y apoyar el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.
“Las tres normas pueden ser utilizadas por todos los tipos y tamaños de proveedores de actividades de turismo de aventura, que operan en diferentes entornos geográficos y sociales. Son también de gran utilidad para el Estado, cámaras de turismo, agencias de viajes y guías turísticos, por su aporte para ofrecer servicios de calidad”, aseguró Picado.
Jonathan Pérez, director de Servicios de Evaluación de INTECO explica que “el método de certificación es similar al que se utiliza para las otorgadas a sistemas de gestión de calidad bajo INTE/ISO 9001, lo cual implica que, luego de la formalización de un contrato de certificación, se realiza una visita preliminar para evaluar el estado del sistema de gestión y posteriormente realizar la auditoría para la certificación. Teniendo evidencia de que el sistema de gestión de la organización cumple con los requisitos de la norma, INTECO procede a entregar la certificación”.
Esta serie de normas presentadas por INTECO contribuyen con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 de la ONU, llamado “trabajo decente y crecimiento económico” que promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.