True
Demanda de agua aumentaría 55% en 2050
22 noviembre, 2021 por
Demanda de agua aumentaría 55% en 2050
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles es el de agua limpia y saneamiento, indicando la importancia del líquido para el desarrollo de las industrias y comercios. Existen retos técnicos donde los Gobiernos buscan soluciones para mitigar la escasez del agua. Si los países se enfocan en la forma de trabajo de los diferentes sectores, distribución, geografía, hidrografía y demás, la población tendría servicios más eficientes y puntuales. 

En el Decenio Internacional para la Acción de las Naciones Unidas: Agua para el desarrollo sostenible (2018-2028), se enfoca en la gestión adecuada de los recursos hídricos, tanto ISO como INTECO han desarrollado normas que pueden utilizarse para mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación. 

“Sin duda, las normas técnicas aportan un gran valor en la gestión de aguas residuales, ya que permiten a las organizaciones establecer sistemáticas que le aseguran una consistencia en la operación, en la gestión de aguas y protocolos correspondientes”, indicó Manuel González Coordinador técnico en INTECO. 

Datos recopilados de ONU-Agua, indican que el 80% de las aguas residuales se devuelven al ecosistema, cada día se pierden más de 45 millones de metros cúbicos de agua y para el 2050 la demanda del consumo del agua podría aumentar en 55% a nivel mundial.

Estadísticas suministradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indican que la cobertura de alcantarillado sanitario para 2015 era de un 21,4%. En el documento de la Política Nacional de Saneamiento de aguas residuales, señalan que esto se debe al crecimiento poblacional y números de persona por vivienda. 

El documento del Política Nacional de Saneamiento en Aguas Residuales 2016, señala: “El total de aguas residuales industriales y de comercios (que presentan reporte operacional) que se generan en la zona urbana es de 82.980 m³/día. Es difícil estimar el número total de los que tienen planta de tratamiento de aguas residuales, pero según los datos del Ministerio de Salud, como mínimo hay 423 industrias y comercios que cuentan con un Sistema de Tratamiento de Agua Residual.”

A nivel mundial el 90% de las aguas residuales terminan en los lagos, ríos y océanos, la norma INTE/ISO 24516-4:2021 MOD especifica las directrices para los aspectos técnicos, las herramientas y las buenas prácticas para la gestión de los activos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, las instalaciones de tratamiento de lodos, las estaciones de bombeo y las instalaciones de retención y detención en el sistema de saneamiento de aguas residuales para mantener el valor de los activos existentes.

Mientras que, la norma INTE/ISO 24510:2021 contempla los elementos de los servicios de aguas residuales y abastecimiento de agua potable, pertinentes y de interés para los usuarios. También proporciona orientación para identificar las necesidades y expectativas de los usuarios y evaluar su cumplimiento.


 

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.