Exclusivo para República Dominicana
Durante la pandemia, principalmente en 2020, los cambios de hábitos de consumo beneficiaron a las exportaciones con un crecimiento del 15%, en productos plásticos y en artículos de higiene en un 5.7%.
ADOEXPO registró durante el primer semestre de 2021 US $5,777 millones, o sea, un crecimiento del 28.4% comparado con el 2020. Por esta razón, es que la Asociación Dominicana de Exportadores en conjunto con INTECO, desarrollaron una guía para el crecimiento de los sectores exportadores nacionales.
Se trata del sello “Export Check Up”, que es un diferenciador que permitirá mejorar el acceso a los mercados e impulsará el sector de exportaciones. Al someterse a la evaluación , las organizaciones exportadoras podrán potenciar sus labores, distinguiéndose de otras empresas y marcando una relevancia para el país.
Con el fin de de mejorar las condiciones de competitividad a niveles internacionales, ADOEXPO e INTECO crearon este manual para la realización de procesos de exportación a compradores mundiales como Norteamérica (CAFTA), TLC entre Europa y el Caribe, TLC entre China con América Latina y el Caribe, entre otros.
La utilización de este documento es totalmente voluntaria, cumpliendo con los requisitos del ADOEXPO Check Up se es acreedor del reconocimiento, permitiendo ser un elemento diferenciador en el mercado
¿Cómo se crea ADOEXPO?
ADOEXPO, surge como iniciativa de un grupo de empresarios comprometidos con el desarrollo social y económico del país a través del sector exportador.
Creado mediante Decreto No. 2374 del 1972, dictado por el entonces presidente Dr. Joaquin Balaguer, ha tenido como objetivo fundamental defender al sector exportador e impulsar las estrategias necesarias que sirven de fomento y desarrollo de las exportaciones dominicanas.
¿Qué es INTECO?
INTECO, es el Ente Nacional de Normalización de Costa Rica, con más de 30 años de experiencia, es miembro de ISO e IQNet.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.