True
Importancia de las normas para preservativos seguros
Día Mundial de la Salud Sexual
13 septiembre, 2022 por
Importancia de las normas para preservativos seguros
Mercadeo y Comunicación


  • Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que cada día, más de un millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual.

  • Existen normas técnicas internacionales para la fabricación de preservativos bajo estándares que brindan seguridad y confianza en el producto.

El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) trabaja con el compromiso de impulsar la mejora continua de la calidad en la vida, los productos y los servicios, el crecimiento de la productividad y la sostenibilidad en la sociedad a la que sirve, logrando un impacto transformador sobre los sectores y organizaciones.

Es por esto que desde INTECO aprovechamos que el próximo 4 de setiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual para recordar a la sociedad la importancia de que los preservativos y productos de uso sexual cumplan con estándares internacionales que brinden seguridad y confianza en la prevención contra enfermedades de transmisión sexual con consecuencias graves como: esterilidad, transmisión de la infección de la madre al hijo durante el embarazo o parto y enfermedades como el cáncer.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que cada día, más de un millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual y se estima que al año 357 millones de personas adquieren clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis y más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano.

“Las normas técnicas nos ayudan a tener seguridad que los preservativos, tanto para hombres como para mujeres, fabricados y probados según las normas técnicas, cumplen con principios de calidad. Por ejemplo, la norma INTE/ISO 25841:2021 especifica los requisitos mínimos y los métodos de prueba para los preservativos femeninos que se suministran a las personas usuarias. En el caso de los preservativos masculinos, la norma INTE/ISO 23409:2022 también especifica los requisitos mínimos, además de los métodos de ensayo que se aplican a los condones producidos de materiales sintéticos o mezclas de materiales sintéticos y látex de caucho natural”, explicó José Adrián Arroyo, gestor de proyectos de normalización en INTECO.

“Las normas son una herramienta que si se emplean correctamente tienen el potencial de ayudar a las organizaciones para que sus productos tengan un mejor desempeño y sean más competitivas. Con esto, aportamos a la seguridad de los consumidores, y apoyamos a los fabricantes, brindando así seguridad a la sociedad.”, finalizó Arroyo.

A rasgos generales, podemos afirmar que la serie de normas desarrolladas para estos productos aportan en el proceso de garantizar una serie de aspectos como: longitud, anchura y resistencia apropiadas del preservativo en relación con su eficacia, comodidad y tamaño; indicar los datos de estabilidad (tanto en tiempo real como acelerada) para respaldar la validez de la vida útil y la fecha de caducidad; una adecuada protección en condiciones ambientales severas debidas a sistemas inadecuados de almacenamiento o distribución; embalaje, etiquetado e información sobre el uso apropiado, opciones de diseño adecuadas según las necesidades de los usuarios, entre otros.

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.