True
La lucha por un planeta vivo y sostenible
19 mayo, 2022 por
La lucha por un planeta vivo y sostenible
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


Hace dos años, ISO convocó a un grupo de expertos internacionales para desarrollar normas técnicas para la biodiversidad. Caroline Lhuillery del organismo nacional de normalización francés AFNOR y directora del grupo, indicó, “el deseo es cambiar las tornas para crear una relación más saludable entre nuestras economías y nuestros ecosistemas, una relación que fomente la preservación de la biodiversidad al tiempo que crea oportunidades para el desarrollo sostenible." 

Uno de los muchos objetivos de las normas que ISO está creando es apoyar el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), desarrollado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y destinado a proporcionar una base para proteger la diversidad de la vida en la Tierra. 

La biodiversidad abarca toda la vida. Sin ella, no hay alimentos, aire limpio, recursos naturales como la madera, defensas contra inundaciones basadas en la naturaleza y un clima viable. 

Aunque existe un acuerdo mundial sobre las pérdidas de biodiversidad, no se tarda mucho en descubrir que hay diferentes historias sobre qué y cuánto estamos perdiendo, ahorrando o ganando. La razón detrás de esto es la gran cantidad y tipos de métricas y métodos disponibles para evaluar la biodiversidad. 

Por ejemplo, un equipo de investigadores de España examinó una variedad de métricas para evaluaciones de agua dulce y encontró una amplia gama de métricas de biodiversidad para evaluar la integridad ecológica de los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, el equipo descubrió que el rendimiento varía considerablemente entre los diferentes tipos de métricas y proporciona información diferente sobre las condiciones del ecosistema, lo que dificulta la selección de métricas apropiadas para el biomonitoreo. 

La normalización puede traer grandes beneficios para el seguimiento de la biodiversidad.  Existen muchos otros índices para evaluar la biodiversidad además del LPI. El Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, por ejemplo, describe 15 de ellos en un informe de 2017 sobre métricas para la biodiversidad, y han surgido más de estas herramientas en los últimos cinco años. Sin embargo, las normas nacionales y regionales han demostrado que el enfoque de normalización puede traer grandes beneficios para el seguimiento de la biodiversidad y cómo la gestionamos. 

A principios de este año, un grupo de investigadores en Francia reportó una historia de éxito para la biodiversidad y las normas técnicas nacionales de AFNOR estaban en el centro de esta. El equipo de investigación describió cómo la gestión eficaz de los recursos hídricos y la reducción de la contaminación habían permitido que las plantas y los animales acuáticos se recuperaran. Los investigadores utilizaron tres normas nacionales para el monitoreo y la medición cruciales durante la investigación, a fin de proporcionar datos armonizados que fueran adecuados para su propósito. 

El grupo de expertos en biodiversidad de ISO está desarrollando directrices sobre temas específicos de biodiversidad, como ingeniería ecológica, soluciones basadas en la naturaleza y tecnologías relevantes. 

Entonces, ¿por qué ahora? “Para actuar, las organizaciones necesitan una comprensión común de lo que es la biodiversidad, un marco exigente para actuar, métodos, herramientas para evaluar los impactos, el progreso y ejemplos concretos”, exoresó Lhuillery. Para garantizar que el sector privado aplique ampliamente una norma, su desarrollo debe tener en cuenta una serie de factores. Debe estar alineado con las últimas herramientas y hallazgos científicos, y tener en cuenta las consideraciones de biodiversidad en la economía. Sin embargo, si bien debería atraer al mundo empresarial, también debe, de manera más central, abordar la cuestión de cómo las autoridades locales pueden cumplir con sus objetivos de conservación de la biodiversidad. Encontrar el equilibrio adecuado será un desafío. 

Fuente: ISO

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.