En el 2020 INTECO publicó la norma internacional INTE/ISO 52003-1:2020, la cual forma parte de una serie de normas destinada a la armonización internacional de la metodología de evaluación del desempeño energético de los edificios. Esta serie se denomina "conjunto de normas EPB" (por sus siglas en inglés, de desempeño energético de edificios).
Todas las normas EPB siguen reglas específicas para asegurar la consistencia, la no ambigüedad y la transparencia global. También proporcionan una cierta flexibilidad con relación a los métodos, los datos de entrada requeridos y las referencias a otras normas EPB, mediante la presentación de una plantilla normativa contenida en el Anexo A y opciones informativas por defecto en el Anexo B de la norma INTE/ISO 52003-1.
Esta norma es de interés principalmente para los arquitectos, ingenieros y reguladores. En caso de que la norma sea utilizada en el contexto de requisitos legales nacionales, opciones obligatorias pueden ser establecidas para cada aplicación específica. Estas opciones pueden estar disponibles como anexo nacional o como documento legal aparte.
Otros interesados son aquellas partes que desean promover sus suposiciones mediante la clasificación del desempeño energético de los edificios para un stock de edificios existentes.
Se puede encontrar información adicional en el Informe Técnico ISO/TR 52003-2. Eficiencia energética de los edificios. Indicadores, requisitos, niveles y certificación. Parte 2: Explicaciones y justificación para la Norma ISO 52003-1 que acompaña esta norma.
Los indicadores EPB parciales o globales, es decir los resultados cuantitativos de las evaluaciones EPB, pueden ser utilizados para diferentes propósitos:
Requisitos: para establecer requisitos públicos o privados considerando el desempeño energético de los edificios.
Decisiones: para facilitar decisiones o acciones en el dominio público o privado.
Información y comunicación: para diseñadores de edificios, propietarios, operarios, usuarios, creadores de políticas y ciudadanos (tanto vendedores como arrendadores, como propietarios e inquilinos).
Esta norma y la ISO/TR 52003-2 tratan varios de estos usos, que pueden genéricamente ser descritos como el post procesamiento de los resultados de los métodos de evaluación.
El enfoque principal de esta norma se basa en conceptos y relaciones básicas y en las acciones que deben ser implementadas. El informe técnico (informativo) que acompaña, es decir la norma ISO/TR 52003-2, proporciona información adicional para apoyar a los actores en una implementación sensata. Para la óptima comprensión, ambos documentos deben ser por consiguiente leídos en toda su extensión, capítulo por capítulo.
Los métodos de evaluación EPB proporcionan un gran número de resultados cuantitativos intermedios y finales, denominados en esta norma como indicadores EPB.
Esta norma da soporte a usuarios para realizar un uso inteligente de estos indicadores (algunas veces después de un tratamiento matemático de los resultados numéricos primarios).
Esta norma primero explica los diferentes conceptos y su mutua relación (capítulo 6 y 7). Luego analiza dos usos principales que se le pueden dar a estos valores numéricos, denominados:
Establecimiento de requisitos EPB (capítulo 9);
Clasificación EPB (capítulo 10).
Para ambos usos, se necesitan valores de referencia o límites inteligentes. Usualmente es mejor que estos valores sean variables, a medida de las características de cada proyecto individual.
Métodos para establecer tales valores variables se analizan en el capítulo 8 de la norma. Finalmente, cualquier resultado e información adicional puede ser documentada en un certificado de desempeño energético, posiblemente complementado por un informe adjunto, lo cual es considerado en el capítulo 11 de la norma.
Los capítulos 12 y 13 de la norma se relacionan con el control de calidad de la aplicación de los procedimientos proporcionados en esta norma.
Esta norma INTE/ISO 52003-1 y la norma ISO/TR 52003-2 son complementadas con las siguientes:
las normas ISO 52018-1 e ISO/TR 52018-2 que tratan requisitos EPB parciales relacionados al balance de energía térmico y a las características de la construcción en sí, y
las normas EPB CEN que tratan los mismos temas para sistemas técnicos de edificios específicos, sirviendo para tipos específicos de uso de la energía (tales como calefacción, refrigeración, ventilación, agua caliente sanitaria e iluminación).
Gran parte del contenido de estos textos puede ser básicos en comparación con el dominio de la experiencia. Sin embargo, se ha decidido documentar consideraciones básicas con el propósito de informar plenamente a cualquier parte interesada, incluyendo a los principiantes en este campo.
Los textos sirven entonces parcialmente como "memoria institucional". La meta es contribuir a realizar elecciones estando bien informado y también, a cualquier revisión futura de una reglamentación (elección de un grupo de características e indicadores EPB, valores variables o constantes de requisitos o referencias de clasificaciones, rigurosidad de los requisitos).
El conjunto de normas de evaluación EPB genera como producto un gran número de indicadores EPB globales y parciales.
Esta norma describe la relación entre los indicadores EPB, los requisitos EPB y las clasificaciones EPB, y analiza la importancia de proyectos específicos, valores a medida como requisitos o referencia para ciertos indicadores EPB. La norma también incluye dos posibles etiquetas EPB y enumera los diferentes pasos que se deben efectuar cuando se establece un esquema de certificación EPB.
Si desea adquirir las normas técnicas para estudiarlas e implementarlas, puede consultar nuestro Centro de Documentación por medio del correo kvarela@inteco.org.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.