¡Atención! La norma vigente es:
INTE C367:2023
INTE C367:2021
Geotecnia. Método de ensayo para la distribución del tamaño de partícula (graduación) de suelos de grano fino utilizando el análisis de sedimentación (hidrómetro).
Objeto y campo de aplicación
1.1 Esta norma cubre la determinación cuantitativa de la distribución de tamaños de partícula de la porción de suelos de grano fino. El método de sedimentación o hidrómetro se usa para determinar la distribución del tamaño de partícula (graduación) del material que es más fino que el tamiz de 75 μm (No. 200) y más grande que aproximadamente 0,2 μm. El ensayo se realiza sobre el material que pasa el tamiz de 2,0 mm (No.10) o más fino y los resultados se presentan como el porcentaje de masa más fino versus el logaritmo del diámetro de partícula.
1.2 Este ensayo puede usarse para evaluar la fracción de grano fino de un suelo con una amplia gama de tamaños de partículas combinando los resultados de sedimentación con un análisis de tamizado que da como resultado la curva de graduación completa. El método también se puede usar cuando no hay partículas de grano grueso o cuando la graduación del material de grano grueso no se requiere o no es necesaria.
Nota 1. Las cifras significativas que se registran en este método de ensayo impiden obtener la distribución del tamaño de grano de los materiales que no contienen una cantidad significativa de finos. Por ejemplo, las arenas limpias no producen cantidades detectables de partículas del tamaño de limo y arcilla y, por lo tanto, no deberían analizarse con este método. La cantidad mínima de finos en el espécimen de sedimentación es de 15 g.
1.3 Al combinar los resultados de los ensayos de sedimentación y tamizado, el procedimiento para obtener el material para el análisis de sedimentación y los cálculos para combinar los resultados se proporcionará mediante el método de ensayo más general, como los Métodos de ensayo de la norma INTE C362 (ASTM D6913) (Nota 2).
Nota 2. El Subcomité de ASTM D18.03 está desarrollando actualmente un nuevo método de ensayo "Método de ensayo para el análisis del tamaño de partícula de suelos que combinan las técnicas de tamizado y sedimentación".
1.4 Los términos "suelo" y "material" se usan indistintamente en toda esta norma.
1.5 El análisis de sedimentación se basa en el concepto de que las partículas más grandes precipitarán a través de un fluido más rápido que las partículas más pequeñas. La Ley de Stokes brinda una ecuación gobernante utilizada para determinar la velocidad terminal de una partícula esférica que precipita a través de un líquido estacionario. La velocidad terminal es proporcional al cuadrado del diámetro de la partícula. Por lo tanto, las partículas se clasifican por tamaño en tiempo y posición cuando se sedimentan en un recipiente con líquido.
1.5.1 La Ley de Stokes tiene varios supuestos que son: las partículas son esféricas y lisas; no hay interferencia entre las partículas; no hay diferencia entre la corriente en la mitad del contenedor y los costados; el flujo es laminar; y las partículas tienen la misma densidad. Estas suposiciones se aplican a partículas de suelo de varias formas y tamaños.
1.6 Se utiliza un hidrómetro para medir la densidad del fluido y determinar la cantidad de partículas en suspensión en un momento y posición específicos. La densidad de la suspensión suelo-agua depende de la concentración y la gravedad específica de las partículas del suelo y la cantidad de dispersante añadido. Cada medición del hidrómetro en un tiempo transcurrido se usa para calcular el porcentaje de partículas más fino que el diámetro dado por la Ley de Stokes. La serie de lecturas proporciona la distribución de la masa del material en función del tamaño de partícula.
1.7 Esta norma no cubre la obtención de la muestra o el procesamiento de la muestra antes de obtener la muestra reducida con ningún detalle. Se supone que la muestra se obtiene utilizando métodos apropiados y es representativa de los materiales o condiciones del sitio. También se supone que la muestra se ha procesado de manera que la muestra reducida refleje con precisión la distribución del tamaño de partícula (graduación) de esta fracción más fina del material.
1.8 Procesamiento del material: El material se ensaya en estado húmedo o tal como se entrega a menos que el material se reciba en un estado seco al aire. El método de preparación húmedo se debe utilizar para obtener un espécimen de ensayo de sedimentación de la muestra reducida. La preparación seca al aire solo se permite cuando el material se recibe en el estado seco al aire. El método a utilizar puede ser especificado por la autoridad solicitante; sin embargo, el método de preparación húmedo se debe usar, en caso de discrepancia, para procesos de arbitraje.
1.9 Esta norma no es aplicable para los siguientes suelos:
1.9.1 Suelos que contienen turba fibrosa.
1.9.2 Suelos que contienen menos de aproximadamente 5% de material de grano fino (Nota 1).
1.9.3 Suelos que contienen materia extraña, como solventes orgánicos, aceite, asfalto, fragmentos de madera o elementos similares (Nota 3).
Nota 3. Si la materia extraña, como la madera, se puede quitar fácilmente con la mano, está permitido hacerlo. Sin embargo, puede haber casos en los que la materia extraña se está evaluando como parte del material y no se debería eliminar del material.
1.9.4 Materiales que contienen componentes cementicios, como cemento, cenizas volátiles, cal u otros aditivos de estabilización.
1.10 Este método de prueba puede no producir resultados de ensayo consistentes dentro y entre laboratorios para los siguientes suelos. Para ensayar estos suelos, este método de ensayo tiene que adaptarse y documentarse estas adaptaciones.
1.10.1 Suelos que floculan durante la sedimentación. Es posible que dichos materiales deban tratarse para reducir la salinidad o alterar el pH de la suspensión.
1.10.2 Suelos friables en los que el procesamiento cambia la graduación del suelo. Ejemplos típicos de estos suelos son algunos suelos residuales, la mayoría de las lutitas meteorizadas y algunos suelos débilmente cementados.
1.10.3 Suelos que no se dispersarán fácilmente, como las arcillas glauconíticas o algunas arcillas plásticas desecadas.
1.11 Las muestras que no son suelos, pero están formadas por partículas pueden analizarse utilizando este método. Las secciones aplicables anteriores deberían usarse para aplicar esta norma.
1.12 Unidades: Los valores establecidos en unidades del SI deben considerarse estándar. Excepto las designaciones de tamiz, que se identifican utilizando el sistema "alternativo" de acuerdo con la norma ASTM E11, como 3 pulgadas y No. 200, en lugar del "estándar" de 75 mm y 75 μm, respectivamente. El reporte de los resultados del ensayo en unidades distintas del SI no se debe considerar como un incumplimiento de esta norma. El uso de balanzas o escalas que registren en libras masa (lbm) no se debe considerar como un incumplimiento de esta norma.
1.13 Todos los valores observados y calculados deben ajustarse a las pautas para cifras significativas y redondeo establecidos en la norma ASTM D6026, a menos que sea reemplazado por esta norma.
1.13.1 Los procedimientos utilizados para especificar cómo se recopilan/registran y calculan los datos en esta norma se consideran como el estándar en la industria. Además, son representativos de las cifras significativas que generalmente deberían conservarse. Los procedimientos utilizados no consideran la variación del material, el propósito para obtener los datos, el propósito especial de los estudios o cualquier consideración para los objetivos del usuario; y es una práctica común aumentar o reducir cifras significativas de los datos reportados para ser acorde con estas consideraciones. Está más allá del alcance de estos métodos de ensayo considerar cifras significativas utilizadas en los métodos de análisis para datos de ingeniería.
1.14 Esta norma no pretende abordar todos los aspectos relevantes de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma, establecer prácticas de seguridad y salud, determinando la aplicabilidad de limitaciones regulatorias antes de su uso.
1.15 Esta norma fue desarrollada de acuerdo con principios internacionalmente reconocidos sobre normalización, establecidos en la Decisión sobre los principios para el desarrollo de normas, guías y recomendaciones internacionales, emitida por la Organización Mundial del Comercio, Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC).
Información general
Código del comité
CTN 06 SC 21
Nombre del comité
Geotecnia
Sector
Construcción
ICS
13.080.20
Correspondencias
ASTM D7928-17
Organismos
ASTM
Edición
1
Fecha de aprobación
2021-04-26
Número de páginas
46
Estado
Sustituido
Reemplazada por
Normas de Referencia
ASTM D653, INTE C361 (ASTM D854), INTE C360 (ASTM D1140), INTE C358 (ASTM D2216), INTE C364 (ASTM D2487), ASTM D2488, ASTM D3740, ASTM D4220/ D4220M, INTE C363 (ASTM D4318 ), ASTM D4753, ASTM D6026, ASTM D6913, ASTM E11, ASTM E100, ASTM E126
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.