¡Atención! La norma vigente es:
INTE C403:2023
INTE C403:2020
Métodos de ensayo estándar y definiciones para ensayos mecánicos de productos de acero.
Objeto y campo de aplicación
1.1 Estos métodos de ensayo abarcan procedimientos y definiciones para los ensayos mecánicos de aceros, aceros inoxidables y aleaciones relacionadas. Los diversos ensayos mecánicos descritos aquí se utilizan para determinar las propiedades requeridas en las especificaciones de los productos. Deben evitarse las variaciones en los métodos de ensayo, y deben seguirse métodos de ensayo estándar para obtener resultados reproducibles y comparables. En aquellos casos en que los requisitos de ensayos para ciertos productos son únicos o están en desacuerdo con estos procedimientos generales, los requisitos de ensayo de las especificaciones del producto deben prevalecer.
1.2 Los siguientes ensayos mecánicos se describen:
Secciones
Tracción 7 a 14
Doblez 15
Dureza 16
Brinell 17
Rockwell 18
Portátil 19
Impacto 20 a 30
Palabras clave 32
1.3 Los anexos que incluyen los detalles peculiares de ciertos productos se adjuntan a estos métodos de ensayo de la siguiente manera:
Anexo
Productos de barras Anexo A1
Productos tubulares Anexo A2
Elementos de fijación Anexo A3
Productos de alambre redondo Anexo A4
Importancia de los ensayos de impacto en barras con muesca Anexo A5
Conversión de porcentaje de elongación de especímenes redondos a porcentaje equivalente para especímenes planos Anexo A6
Ensayo de torones con múltiples alambres Anexo A7
Redondeo de los datos de ensayo Anexo A8
Métodos de ensayo de barras de acero de refuerzo Anexo A9
Procedimiento para uso y control de simulación de ciclo de calor Anexo A10
1.4 Los valores indicados en pulgadas-libra deben considerarse como el estándar.
1.5 Cuando se hace referencia a este documento en la especificación de un producto en unidades métricas, los valores de tracción y límite elástico pueden determinarse en unidades de pulgadas-libra (ksi) y convertirse después a unidades del Sistema Internacional (SI) (MPa). La elongación determinada en longitudes de control en pulgadas-libra de 2 u 8 pulgadas puede informarse en longitudes de control en unidades SI de 50 o 200 mm, respectivamente, según corresponda. Por el contrario, cuando se hace referencia a este documento en la especificación de un producto en pulgadas-libra, los valores de tracción y límite elástico pueden determinarse en unidades SI y convertirse después a unidades de pulgadas-libra (ksi). La elongación determinada en longitudes de control en unidades SI de 50 o 200 mm puede informarse en longitudes de control de 2 u 8 pulgadas, respectivamente, según corresponda.
1.5.1 El espécimen utilizado para determinar las unidades originales debe cumplir con las tolerancias aplicables del sistema de unidades original dado en la tabla de dimensiones, no las de las dimensiones de tolerancia convertidas.
Nota 1. Esto se debe a que las dimensiones y tolerancias en SI del espécimen son conversiones difíciles cuando este no es un estándar doble. El usuario debe consultar los Métodos de ensayo A1058 si es necesario realizar los ensayos en unidades SI.
1.6 La atención debe dirigirse a la norma INTE/ISO/IEC 17025 cuando puede haber una necesidad de información sobre el criterio de evaluación de los laboratorios de ensayos.
1.7 Esta norma no pretende abordar todas las inquietudes de seguridad, en caso de existir alguna, relacionadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de este estándar establecer las prácticas de salud, prácticas de seguridad y prácticas ambientales apropiadas, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones normativas antes de su uso.
1.8 Esta norma fue desarrollada de conformidad con principios de estandarización reconocidos a nivel internacional y establecidos en la Decisión sobre Principios para el Desarrollo de Estándares, Guías y Recomendaciones Internacionales (Decision on Principles for the Development of International Standards, Guides and Recommendations) publicada por el Comité de Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Technical Barriers to Trade, TBT) de la Organización Mundial del Comercio.
Información general
Código del comité
CTN 06 SC 07
Nombre del comité
Aceros para la construcción
Sector
Construcción
Correspondencias
ASTM A370−20
Organismos
ASTM
Edición
3
Fecha de aprobación
2020-12-18
Número de páginas
103
Estado
Sustituido
Reemplazada por
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.