INTE/ISO 1999:2019
Acústica. Estimación de la pérdida auditiva inducida por el ruido.
Objeto y campo de aplicación
Esta norma especifica un método para calcular el esperado cambio de umbral inducido por ruido permanente en los niveles umbral de audición de poblaciones adultas debido a diversos niveles y duraciones de la exposición al ruido; proporciona la base para calcular la discapacidad auditiva de acuerdo con diversas fórmulas cuando los niveles umbral de audición a frecuencias audiométricas comúnmente medidas, o combinaciones de tales frecuencias, exceden cierto valor.
Nota 1: Esta Norma no especifica las combinaciones de frecuencias, frecuencia, o combinaciones ponderadas que se utilizarán para la evaluación de la discapacidad auditiva; tampoco se especifica un nivel umbral de audición (cerco), que es necesario superar para la discapacidad auditiva de existir. Selección cuantitativa de estos parámetros se deja al usuario. Todos los niveles de presión de sonido indicadas en esta Norma no consideran el efecto de los protectores auditivos que reduciría los niveles de exposición efectiva y modificar el espectro en la oreja.
La medida de la exposición al ruido para una población en riesgo es el nivel de exposición al ruido normalizado para un día de trabajo nominal de 8 h, L EX,8h , para un determinado número de años de exposición. Esta norma aplica al ruido en frecuencias aproximadamente menos de 10 kHz que es constante, intermitente, fluctuante, irregular. El uso de esta norma para presiones de sonido por encima de 200 Pa (140 dB con relación a 20 µPa) es reconocida como la extrapolación.
Se presentan las fórmulas para calcular la pérdida de la audición, incluyendo distribución estadística, en una gama de frecuencias audiométricas debido a la exposición al ruido como una función del nivel de exposición al ruido y la duración de la exposición (en años). Las fórmulas no distinguen entre la población masculina y femenina.
Nota 2: Aunque los modelos de pérdida de audición se basan en datos supone que surgen principalmente de las poblaciones expuestas al ruido ocupacional, podrán utilizarse, con cierta precaución, para estimar los efectos de comparable no-profesionales y las exposiciones combinadas.
Nota 3: El método de predicción presentado se basa principalmente en datos obtenidos con banda ancha, esencialmente constante, el ruido no tonales.
Para calcular los niveles de umbrales de audición y el riesgo de adquirir la pérdida de audición debida a la exposición al ruido, es necesario hacer uso de una población comparable. Esta norma contiene una definición de una población tamizada otológicamente normal (en conformidad con la norma INTE/ ISO 7029) y tres ejemplos de poblaciones sin tamizar de tres sociedades industrializadas típicas. Los usuarios de esta norma pueden elegir una población comparable de acuerdo a sus necesidades particulares.
Nota 4: Todos los datos y los procedimientos presentados en esta norma se basa en simplificaciones deliberada de datos experimentales donde el sonido diario la duración de la exposición no exceda de 12 h. El resultado de aproximaciones limitar la validez de los límites establecidos de las variables, porcentajes, la exposición a niveles de sonido, y los rangos de frecuencia.
Esta Norma se basa en datos estadísticos y, por lo tanto, no puede ser aplicada a la predicción y evaluación de la pérdida auditiva de personas individuales, excepto en términos de probabilidades estadísticas.
Información general
Código del comité
CTN 31 SC 08 GT 02
Nombre del comité
Acústica y vibraciones
Sector
Salud
ICS
13.140
Correspondencias
ISO 1999:2013
Organismos
ISO
Edición
1
Fecha de aprobación
2019-08-06
Número de páginas
30
Estado
Vigente
Normas de Referencia
INTE/ ISO 7029 , INTE/ISO 9612, ISO/TR 25417.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.