True

    ¢ 28,713.30 ¢ 28,713.30 28713.3 CRC

    ¢ 25,410.00

    This combination does not exist.

    Evaluación de datos de medición. Introducción a la “Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medida” y documentos relacionados.

    Objeto y campo de aplicación

    El Comité Conjunto de Guías en Metrología (JCGM) ha preparado este documento para promover la evaluación solida de la incertidumbre de la medida a través del uso de la GUM (véase el capítulo 2) y para proporcionar una introducción a los suplementos de la GUM y otros documentos que el JCGM está presentando: JCGM 101: 2008 (véase el Capítulo 2) y las referencias [3, 4, 5, 6, 7]. Como se establece en la GUM, este documento se refiere principalmente a la expresión de la incertidumbre relativa a la medición de una cantidad bien definida –el mensurando [JCGM 200: 2008 (VIM) 2,3] que esencialmente puede ser caracterizado por un único valor verdadero [JCGM 200:2008 (VIM) 2.11 NOTA 3]. La GUM proporciona una justificación para no utilizar el término “verdadero”, pero este término se mantendrá en este documento cuando exista la posibilidad de ambigüedad o confusión. El propósito de los suplementos de la GUM y de los otros documentos elaborados por el JCGM es ayudar con la interpretación de la GUM y mejorar su aplicación. Los suplementos de la GUM y los otros documentos pretenden tener juntos un alcance que es considerablemente más amplio que el de la misma GUM. Este documento es una introducción a la incertidumbre de la medida, de la GUM, y los suplementos de la GUM y otros documentos que la respaldan. Está dirigido principalmente a la medición de las cantidades que se pueden caracterizar por las variables continuas como la longitud, la temperatura, el tiempo y la cantidad de sustancia. Este documento introductorio está dirigido a los siguientes aspectos, incluyendo pero no limitado a: - Las actividades y disciplinas científicas en general. - Las actividades y disciplinas industriales en general. - Laboratorios de calibración y ensayo y organismos de inspección en la industria, y laboratorios relacionados con la salud, seguridad y el ambiente, entre otros. - Organismos de evaluación y acreditación. Se espera que también sea útil para los diseñadores, porque una especificación de producto que mejor tome en cuenta los requisitos de inspección (y la medición asociada) puede resultar en requisitos de fabricación menos estrictos. También está dirigido a la academia, con la esperanza de que más departamentos universitarios incluyan módulos de evaluación de la incertidumbre de medida en sus cursos. Como resultado, una nueva generación de estudiantes estaría mejor preparada para entender y proporcionar las declaraciones de incertidumbre asociada con los valores de cantidad medida, y por lo tanto obtener una mejor apreciación de la medición. Este documento introductorio, la GUM, los suplementos de la GUM y los demás documentos se debe utilizar en combinación con el “Vocabulario Internacional de Metrología. Conceptos básicos y generales, y términos asociados " y las tres partes de la norma INTE/ISO 3534 citadas en el capítulo 2, que definen términos de estadística (utilizado en estadística y probabilidad, incluyendo estadística aplicada y diseño de experimentos), y los expresan en un marco conceptual en concordancia con la práctica de terminología normativa. La última consideración se refiere al hecho de que los antecedentes teóricos de la evaluación de los datos de medición y evaluación de la incertidumbre de medida, se respaldan por la estadística matemática y la probabilidad.

    Información general

    Código del comité
    CTN 42 SC 01 
    Nombre del comité
    Metrología General 
    Sector
    Metrología 
    ICS
    17.020  
    Correspondencias
    ISO/IEC Guide 98-1:2009  
    Organismos
    ISO  
    Edición
    Fecha de aprobación
    2016-11-11 
    Número de páginas
    26 
    Estado
    Vigente 
    Código anterior
    INTE/ISO/IEC Guía 98-1:2016 

    Normas de Referencia
    INTE/ISO 3534-1, INTE/ISO 3534-2, Guía INTE/ISO/IEC 98-3, ISO 3534-3, JCGM 101:2008, JCGM 200:2008

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.