INTE/ISO/TS 21749:2020
Incertidumbre de medida para aplicaciones metrológicas -Mediciones repetidas y experimentos anidados.
Objeto y campo de aplicación
Esta especificación técnica sigue el enfoque adoptado en la Guía para la expresión de la incertidumbre de medida (GUM, por sus siglas en inglés) y establece la estructura básica para establecer y combinar los componentes de la incertidumbre. A esta estructura básica, se añade un marco estadístico que utiliza el análisis de varianza (ANOVA, por sus siglas en inglés) para estimar componentes individuales, en particular los clasificados como evaluaciones de la incertidumbre Tipo A, es decir, basados en el uso de métodos estadísticos. Se incluye una breve descripción de las evaluaciones de la incertidumbre Tipo B (no estadística) para complementarlas.
Esta especificación técnica abarca situaciones experimentales en las que los componentes de la incertidumbre pueden estimarse a partir del análisis estadístico de mediciones repetidas, instrumentos, ítems de ensayo o patrones de chequeo (controles internos).
Proporciona métodos para obtener incertidumbres a partir de diseños anidados de uno, dos y tres niveles únicamente. No se incluyen las situaciones experimentales más complicadas en las que, por ejemplo, existe una interacción entre los efectos del operador y los efectos del instrumento o un efecto cruzado.
Esta especificación técnica no es aplicable a las mediciones que no pueden replicarse, como las mediciones destructivas o las mediciones en sistemas de variación dinámica (como el flujo de fluidos, las corrientes electrónicas o los sistemas de telecomunicaciones). No está especialmente dirigido a la certificación de materiales de referencia (especialmente sustancias químicas) ni a calibraciones en las que los artefactos se comparan utilizando un esquema conocido como "diseño ponderado". Para la certificación de materiales de referencia, véase la ISO Guía 35[14].
Cuando se pueden utilizar los resultados de estudios interlaboratoriales, las técnicas se presentan en la norma complementaria INTE/ISO 21748 [15]. La principal diferencia entre la norma INTE/ISO 21748 y esta especificación técnica es que la INTE/ISO 21748 se basa en los datos de reproducibilidad (con los inevitables efectos de repetibilidad), mientras que esta especificación técnica se concentra en los datos de repetibilidad y en el uso del análisis de varianza para su tratamiento.
Esta especificación técnica es aplicable a una amplia variedad de mediciones, por ejemplo, longitudes, ángulos, tensiones, resistencias, masas y densidades.
Información general
Código del comité
CTN 52
Nombre del comité
Aplicación de métodos estadísticos
Sector
Estadística
ICS
17.020
Correspondencias
ISO/TS 21749:2005
Organismos
Edición
1
Fecha de aprobación
2020-03-06
Número de páginas
46
Estado
Vigente
Normas de Referencia
INTE/ISO 5725-1, INTE/ISO 5725-2, INTE/ISO 5725 3, INTE/ISO 5725-4, INTE/ISO 5725-5, INTE/ISO 5725-6, ISO 3534 1:1993, ISO 3534 3:1999, Guide to the expression of uncertainty in measurement (GUM), BIPM, IEC, IFCC, ISO, IUPAC, IUPAP, OIML, 1993, corrected and reprinted in 1995.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.