True

    ¢ 47,618.20 ¢ 47,618.20 47618.200000000004 CRC

    ¢ 42,140.00

    This combination does not exist.

    Determinación y uso de funciones polinómicas de calibración.

    Objeto y campo de aplicación

    1.1 Este documento se refiere a las funciones polinómicas de calibración que describen la relación entre una variable de estímulo y una variable de respuesta. Estas funciones contienen parámetros estimados a partir de datos de calibración que consisten en un conjunto de pares de valor de estímulo y valor de respuesta. Se examinan varios casos relacionados con la naturaleza de las incertidumbres asociadas a los datos. 1.2 Las estimaciones de los parámetros de la función polinómica se determinan utilizando métodos de mínimos cuadrados, teniendo en cuenta la información de incertidumbre especificada. Se supone que los datos de calibración son adecuados para el propósito y, por lo tanto, no se considera el tratamiento de los valores atípicos. También se supone que los errores de datos de calibración se consideran extraídos de distribuciones normales. Un énfasis de este documento está en elegir el método de mínimos cuadrados apropiado para la naturaleza de las incertidumbres de los datos en cualquier caso particular. Puesto que estos métodos están bien documentados en la literatura técnica y el software que los implementa está libremente disponible, no se describen en este documento. 1.3 Los tipos de matriz de covarianza que ocurren comúnmente asociados con los datos de calibración se consideran que cubren (a) las incertidumbres de los datos de respuesta, (b) las incertidumbres y las covarianzas de los datos de respuesta, (c) las incertidumbres de los datos de estímulo y respuesta, y (d) las incertidumbres y covarianzas de los datos de estímulo, y las incertidumbres y covarianzas de los datos de respuesta. También se trata el caso en el que se desconocen las incertidumbres de los datos. 1.4 Se dan métodos para seleccionar el grado de la función polinómica de calibración de acuerdo con los criterios especificados. La matriz de covarianza asociada a las estimaciones de los parámetros en la función polinómica seleccionada está disponible como un subproducto de los métodos de mínimos cuadrados utilizados. 1.5 Para la función polinómica elegida este documento describe el uso de las estimaciones de parámetros y su matriz de covarianza asociada para la evaluación inversa y directa. También describe cómo se pueden utilizar las disposiciones de la ISO/IEC Guía 98-3:2008/Suppl. 2:2011para proporcionar las incertidumbres típicas asociadas. 1.6 Se tiene en cuenta ciertas restricciones (como el polinomio que pasa a través del origen) que pueden necesitar ser impuestas y también el uso de transformaciones de las variables que pueden hacer que el comportamiento de la función de calibración sea más polinómico‐similar. También se considera el intercambio de los roles de las variables. 1.7 Ejemplos de varias áreas de la ciencia de la medición ilustran el uso de este documento.

    Información general

    Código del comité
    CTN 42 SC 01 
    Nombre del comité
    Metrología General 
    Sector
    Metrología 
    ICS
    17.020  
    Correspondencias
    ISO/TS 28038:2018  
    Organismos
    ISO/TS  
    Edición
    Fecha de aprobación
    2022-07-29 
    Número de páginas
    59 
    Estado
    Vigente 

    Normas de Referencia
    INTE/ISO/IEC Guía 98-3:2017, INTE/ISO/IEC Guía 99:2019/ Cor 1:2020, ISO/IEC GUIDE 98-3:2008

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.