INTE K13:2022
Calidad de los materiales educativos digitales.
Objeto y campo de aplicación
El objeto de esta norma es proporcionar un modelo y herramienta para evaluar la calidad de los MED creados y utilizados en los entornos de enseñanza y aprendizaje electrónicos. A su vez, se contemplan como fines últimos facilitar e impulsar la creación, mejora, evaluación y selección manual, semiauto¬mática o automática de MED eficaces en su uso didáctico y tecnológico. Estos fines se definen en los siguientes objetivos específicos:
(1) guiar la creación de MED de calidad;
(2) valorar los MED creados por los profesores, las instituciones, organismos, empresas y otros;
(3) ayudar a los usuarios a seleccionar los mejores MED; y
(4) contribuir a evaluar de forma más precisa, objetiva y completa las acciones y ofertas de enseñanza-aprendizaje electrónicos en base a la calidad de los MED como elemento constitutivo básico.
La norma está dirigida a cualquier persona, grupo, institución, administración o empresa involucrada en los procesos de creación, uso y valoración de material educativo digital. La aplicación de la norma depende del papel que desempeñe el usuario. Se distinguen cuatro tipos de usuarios:
1 Autor/Creador: la norma proporcionará una guía de ayuda para la producción de los materiales educativos digitales. En esta categoría se incluyen, entre otros:
– los profesores,
– los estudiantes, que pueden crear materiales como parte de su proceso formativo,
– los editores, que son responsables de la decisión y coordinación de la creación de materiales educativos,
– los técnicos y equipos de creación y desarrollo de material educativo digital.
2 Consumidor/Usuario: la norma ayudará a seleccionar los mejores materiales educativos digitales para sus necesidades. Se incluye en este grupo a los responsables de la adquisición de material educativo como las administraciones, empresas, profesores, estudiantes, familiares y cualquier persona que necesite utilizar material de calidad para formar y aprender. No existe un rango de edad ni de conocimientos. Abarca cualquier tipo y nivel educativo: educación especial, primaria, educación secundaria, bachillerato, formación profesional, formación universitaria, educación de personas adultas y formación continua a lo largo de la vida.
3 Revisor/Evaluador: la norma permitirá valorar la calidad de los materiales educativos digitales y, en consecuencia, la producción didáctica de sus autores. Entre los posibles perfiles de revisor se incluyen profesor, estudiante, gestor, editor, productor-desarrollador de material y miembro de comités de certificación de calidad.
4 Proveedor/Distribuidor: la norma permitirá certificar la calidad de sus productos. Los responsables de las instituciones educativas, administraciones públicas del estado y empresas pertenecen a esta categoría.
La norma se integra y adapta a las especificidades de los principales sectores involucrados en creación y uso de MED: académico, administrativo e institucional y empresarial. De este modo, la norma tiene como campo de aplicación cualquier ámbito susceptible de utilizar, crear, mejorar, publicar o comercializar materiales educativos digitales. Existe, sin embargo, la posibilidad de adaptarla, creando perfiles de aplicación, a un contexto educativo determinado siempre y cuando esta adaptación facilite o mejore su aplicación en dicho contexto (anexo B).
Información general
Código del comité
CTN 27 SC 04
Nombre del comité
Tecnologías de la información para el aprendizaje, formación y educación
Sector
Tecnologías de la información y comunicación
ICS
03.180
,
35.240.99
Correspondencias
UNE 71362:2020
Organismos
UNE
Edición
1
Fecha de aprobación
2022-10-19
Número de páginas
127
Estado
Vigente
Normas de Referencia
UNE 66181:2012, UNE 71361:2010, UNE 139802:2009, UNE 139803:2012, ISO/IEC 19796-1:2010, ISO/IEC 2382:2015, INTE/ISO 9000:2015, ISO 15836:2009, ISO 24622-1:2015, ISO/IEC 12785:2009-2012, ISO/IEC 19788:2011, ISO/IEC TR 29163:2009
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.